U de Colima recolecta víveres para damnificados de huracán Karl

La comunidad universitaria se suma para apoyar a los damnificados por el huracán Karl, por lo que inició la campaña de recolección de víveres Ayúdanos a ayudar a los veracruzanos y participa con lo mejor que puedas dar.

En esta misión participan todos los planteles y dependencias de la institución, así como la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC) y la Federación de Egresados la casa de estudios Universidad de Colima (FEUC).

De esta manera, serán enviados víveres al estado de Veracruz donde se encuentran más de un millón de damnificados por el Huracán Karl, por lo que desde este jueves se instalaron centros de acopio en las oficinas del SUTUC, FEC, FEUC, Facultad de Contabilidad y Administración Colima y Delegaciones universitarias en Manzanillo, Tecomán, Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán.

A través de las redes de afiliados de las federaciones de estudiantes y egresados y el sindicato se reunirá, por lo pronto, agua embotellada, alimentos enlatados no caducos, frijol, arroz, maíz, productos de limpieza y desinfección, de aseo personal, leche en polvo, alimento para bebe, aceite comestible, abrelatas y colchas o edredones, únicamente.

Esta acción de solidaridad fue comunicada, a través de una transmisión especial de Universo 94.9, la estación de radio de la UdeC, donde Leonardo César Gutiérrez Chávez, Carlos Garibay Paniagua y Luis Fernando Mancilla, líderes del SUTUC, FEUC y FEC, respectivamente, pidieron el apoyo a la población colimense para reunir víveres.

Gutiérrez Chávez pidió a todos sus trabajadores agremiados participar, y “más que donar lo que no queremos, demos lo que podamos a los veracruzanos que viven una situación muy difícil”.

Garibay Paniagua, recordó que los colimenses y los universitarios son reconocidos por su noble apoyo en casos de desastre, y en el caso de la FEUC cuenta con 27 asociaciones por carrera profesional, diez comités municipales, cuatro foráneos y un comité ejecutivo, “a quienes pediremos se organicen con miembros y vecinos para la recolección de víveres; además, invitaremos a los egresados registrados en la Federación a través de cuentas de correo electrónico”, explicó.

Por su parte, Fernando Mancilla informó que se ha invitado a todos los estudiantes a apoyar con dos kilos de cualquier tipo de alimento y se empleará la estructura de la Federación con los jefes de grupo y las sociedades de alumnos, para que mañana sábado, de 9:00 a 13:00 horas, visiten casa por casa la zona conurbada y recolecten productos enlatados, agua y otros víveres. Todo lo reunido será concentrado en la Facultad de Administración y Contabilidad de Colima.

“Ésta es una oportunidad de empoderamiento de los estudiantes, porque demostramos que podemos, que tenemos con qué responder y que somos el motor de desarrollo del estado”, dijo Mancilla Fuentes, quien considera una responsabilidad de los jóvenes participar en estas acciones.

Acerca del destino final de los víveres, los líderes explicaron que la Universidad Veracruzana puso en marcha una estructura que recibirá lo donado por la Universidad de Colima y por otras instituciones del país, y lo repartirá en las poblaciones que lo requieran. Estudiantes, profesores y trabajadores de aquella casa de estudios prestarán servicio para ello.

Los centros de acopio estarán abiertos durante todo el fin de semana y hasta el lunes por la tarde, de 8 de la mañana a 8 de la noche.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí