«Grupos ajenos a Zacualpan deben estar fuera del conflicto»: Segob

Colima.- El delegado en Colima de la Secretaría de Gobernación (Segob), Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, consideró que los conflictos entre los dos grupos enfrentados en la comunidad indígena de Zacualpan, municipio de Comala, deben resolverlos los propios comuneros, sin la intervención de grupos ajenos.

“Si a los comuneros se les deja solos, entre ellos se pueden arreglar, pero si hay intereses políticos o de otro orden, pueden tener una confrontación de la que después se pueden arrepentir”.

El funcionario federal refirió que los gobiernos federal y estatal decidieron celebrar “elecciones democráticas, libres” para el comisariado de bienes comunales, por lo que el problema estructural “está resuelto”.

Gandarilla Carrasco reconoció que la gestión del Ojo de Agua y de los negocios adyacentes a este sigue generando discrepancias entre el grupo encabezado por el actual comisario de bienes comunales, Taurino Rincón, y el bloque que se encargaba de la administración del balneario, aunque consideró que es un asunto interno que no compete a las autoridades.

De hecho, refirió que los gobiernos no pueden intervenir para levantar el bloqueo al camino que conduce al Ojo de Agua, impuesto por el grupo opositor al comisariado de bienes comunales, pues se trata de una vía interna.

“Nosotros esperamos que esto se resuelva por la vía tranquila; y por la vía legal, si es que hay alguna decisión de impugnar, sobre todo con el bloqueo del camino interno (…) Tienen que arreglarlo ellos, porque así lo mandata la ley. Son asuntos que pueden resolver los propios comuneros”.

El delegado de Gobernación también explicó que buscará evitar la intromisión de grupos ajenos (en referencia a las organizaciones ambientalistas Bios Iguana y Rema, aunque sin mencionarlas) mediante el diálogo con los dos grupos en pugna.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí