¿Sabes cómo usar la ‘Tarjeta Inteligente CFE’?

Colima.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el cambio de medidores en algunos domicilios, en los que también aplicó una nueva modalidad de pago.

Aquí te compartimos de manera sencilla con el TutorialAF, el procedimiento que debes seguir para realizar el pago con la ‘Tarjeta Inteligente’.

1.- Revisa que el foco del medidor esté encendido permanentemente en color verde, eso indica que ya inició el plazo en que debes pagar.

2.- Coloca por quince segundos la ‘Tarjeta Inteligente’ sobre el medidor, y espera a que detecte el consumo realizado y establezca la tarifa que deberás cubrir.

4.- Si aún no vence el plazo de pago, debes retirar la tarjeta antes de que te señale la desconexión del servicio.

3.- Acude a un punto de pago autorizado: CFE y en Colima algunas tiendas de conveniencia.

4.- En los CFEmáticos, colocar la tarjeta inteligente en el lector y efectúa el pago, o en las tiendas de conveniencia entrégala al dependiente del lugar para que haga el trámite.

5.- En tu domicilio nuevamente, coloca la tarjeta sobre el medidor para que detecte que ya realizaste el pago.

6.- Si tu fecha de pago ya había vencido, espera a que te indique que el servicio quedó conectado.

Precisiones

El cobro es mensual

La fecha de corte la establece el usuario

No llega recibo a tu domicilio

En caso de corte, se reconecta el servicio automáticamente al pagar y colocar en el medidor la “Tarjeta Inteligente”.

No es necesario que acuda personal de la CFE a reconectarlo.

El recibo de consumo lo puedes consultar a través de internet o directamente en los módulos de CFE, sin costo alguno.

Si no estás de acuerdo con esta modalidad de pago, puedes solicitar la cancelación en las oficinas de la CFE, llevando una copia de la Credencial de Elector y el recibo de la CFE.

Si tienes alguna duda o aclaración puedes llamara al número de atención de la CFE que es el 071 o acudir directamente a las oficinas de esta dependencia.

En caso de que requieras interponer alguna queja también puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí