“98 por ciento de zona rural cuenta con servicios de agua y alcantarillado”: CIAPACOV

Óscar Valencia Montes, director de CIAPACOV y Modesto Aarón Mendoza, director de CONAGUA, anunciaron la Reunión Nacional del Prossapys

Colima.- El director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV), Oscar Valencia Montes dio a conocer que actualmente el 98 por ciento de localidades rurales de la entidad cuentan con el primer servicio de agua potable y alcantarillado.

Señaló que ha habido casos urgentes de atender como a las comunidades de El Amarradero, de Colima y el Naranjal, en Cuauhtémoc, donde los fuentes de abastecimiento de agua se obstruyeron o secaron, así como en Ixtlahuacán cuyas comunidades son alejadas.

Es en este lugar, donde se está lleva a cabo un estudio para implementar un sistema múltiple para que de una sola fuente se acerque el agua a comunidades de menos de 500 habitantes.

Por tal motivo el 25 y 26 de agosto se efectuará en Manzanillo, la Reunión Nacional del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas rurales (Prossapys).

De manera conjunta Valencia Montes con el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, anunció que si bien prácticamente todas las comunidades rurales cuentan con el servicio de agua, es necesario llevarlo de manera integral, en el que incluya el alcantarillado y saneamiento.

Y es que el programa tiene como objetivo dotar de dichos servicios a localidades mexicanas de hasta 10 mil habitantes.

A la reunión asistirán de ejecutores del programa Prossapys de las 32 entidades federativas, así como representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, además de autoridades de la Conagua.

Sobre el particular, Mendoza Gutiérrez, dijo que esto beneficiará a las localidades de menores recursos, de mayores solicitudes de servicios de agua potable y drenaje, y también será un refuerzo para los programas de Prossapys, para tener una mayor inversión con este nuevo préstamo del BID.

Derechos Reservados AFMedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí