Con una inversión total de 812 mil 126 pesos a través del programa 3×1 para Migrantes se hizo entrega dos obras en el municipio de Ixtlahuacán, así lo informó la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Esmeralda Cárdenas Sánchez.
Resaltó que gracias a la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y del Club de Migrantes del Municipio de Ixtlahuacán, los habitantes se beneficiaron con la realización de estas obras.
Informó que en la cabecera municipal se entregó la construcción de 1050 m2 de huellas de rodamiento y empedrado a base de piedra bola en la calle Maclovio Herrera, destinando en esta obra 625 mil 172 pesos, de los cuáles 156 mil 293 corresponden a aportaciones federales.
Adicionalmente en la localidad del Galaje se llevó a cabo la construcción del Arco de Bienvenida, cuya inversión fue de 186 mil 954 pesos y la obra consistió en el adoquinamiento a base de loseta grabada de 40×40 cm, trazo y nivelación del terreno, limpieza final de la obra y la colocación del señalamiento informativo.
Cárdenas Sánchez indicó que referido programa es la respuesta del Gobierno Federal a los migrantes para concretar proyectos comunitarios, sumando la participación de las tres instancias de gobierno, los clubes y federaciones de migrantes, referido programa canaliza remesas colectivas a proyectos sociales, beneficia directamente a comunidades de migrantes que son de alta y muy alta marginación, promueve y fortalece la formación de clubes de mexicanos radicados en EU y fomenta lazos de identidad de los migrantes con las comunidades mexicanos y el país.
Finalmente dijo que el programa 3×1 para migrantes opera en aquellas zonas te atención prioritarias rurales, en los municipios catalogados como predominantemente indígenas, de acuerdo con los criterios establecidos por el Consejo Nacional de Población (Conapo), en las localidades de alta y muy alta marginación con una población de hasta 14 mil 999 habitantes