Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, con base en el último corte, 375 personas originarias de 40 países han sido acreditadas como visitantes extranjeras para conocer, presenciar y acompañar el desarrollo del Proceso Electoral
Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la
Federación (PEEPJF) 2024-2025.
De las 375 personas acreditadas por el INE, 161 son mujeres (42.9 %) y 214 son
hombres (57.1 %).

Destaca que los países con mayor número de personas
acreditadas son Estados Unidos con 48; Argentina con 37; Guatemala y Honduras
con 34, cada uno; Haití con 30; Colombia con 20; El Salvador con 18; Perú y
República Dominicana con 11, así como Francia y Uruguay con 10, cada uno.

Del total, 54 personas visitantes extranjeras pertenecen a autoridades electorales;
43 a organismos especializados en democracia; 43 a Organizaciones No
Gubernamentales; 22 a parlamentos; 63 a cuerpo diplomático; 44 son estudiantes,
académicas e investigadoras y 106 clasificadas como “otros”.

Cabe mencionar que las personas visitantes extranjeras podrán conocer e
informarse sobre el desarrollo del PEEPJF 2024-2025, que comprende las
elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las
entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas.

Con el propósito de obtener orientación o información complementaria sobre las
normas, instituciones y procedimientos electorales federales, las personas
visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de
Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones
informativas con funcionariado del Instituto de órganos centrales.

En las entidades federativas, lo harán por medio de los consejos locales y en los
distritos electorales federales mediante los consejos distritales, por conducto de su
presidencia. Asimismo, las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán
solicitar información a los Organismos Públicos Locales que celebren las elecciones
extraordinarias concurrentes para cargos de poderes judiciales locales.