20 por ciento de pacientes en el CIJ no son apoyados por sus familias

Colima.- De acuerdo a la directora de Centros de Integración Juvenil (CIJ), María del Carmen Gutiérrez Ayala, un 20 por ciento de pacientes no son apoyados por sus familias.

El motivo es porque las familias se desalientan que los jóvenes no dejan de consumir enervantes.

“Ante la desesperanza (la familia) se hace a un lado para que el paciente toque fondo”, dijo.

Según Gutiérrez Ayala, hay casos de jóvenes con severos daños a su salud física y mental por el consumo exceso de drogas, principalmente de metanfetaminas.

Éstos –dijo– son enviados a clínicas de internamiento para su desintoxicación y tratamiento farmacológico y una vez pasada esta etapa los pasamos a programas de rehabilitación y reinserción social con tratamientos psicológicos y terapéuticos.

El consumo de drogas que más realizan los jóvenes colimenses son las metanfetaminas, mariguana y cocaína.

Al Centro de Integración Juvenil ingresan 45 nuevos pacientes cada mes, cifra que se ha mantenido desde hace un año.

De acuerdo a la titular de la asociación civil, Colima aparece entre los estados con menor consumo de drogas a nivel nacional, con el 2.1 por ciento de personas entre 12 y 59 años que han consumido drogas alguna vez en su vida, en relación a otras entidades del país.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí