Antes de 1884, el panteón municipal de Colima se encontraba ubicado entre las calles Hidalgo y la Calzada Galván, cerca de la colonia El Moralete, posteriormente fue instalado en su actual ubicación sobre la avenida Camino Real, dentro de la zona urbana de la capital.
El camposanto cuenta con 15 hectáreas, en las que hay 8 mil tumbas.
Dentro del lugar hay sepulcros fechados desde antes de 1884, los cuales fueron llevados del antiguo al “nuevo” panteón.
Desde una sencilla cruz que indica la fe y el consuelo, vírgenes que imploran al cielo fortaleza, ángeles de miradas tristes y figuras de santos, son las esculturas que se encuentran en el considerado “panteón viejo”, al fondo del camposanto.
Por tener más de un siglo son consideradas como piezas históricas.
El administrador del cementerio, Cuauhtémoc Chávez Ríos, dio a conocer para AFmedios, que se tienen registrados entre 120 ó 150 tumbas con monumentos los cuales son históricos por ser considerados una joya artística y antigua.
Informó que hace dos años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), restauró aproximadamente ochenta monumentos para salvaguardalos, ya que algunos presentan fracturas o roturas.
Y es que el INAH cuenta con un reglamento que protege las tumbas, criptas, mauseleos y esculturas cuya datación es de más de 80 años.
Chávez Ríos concluyó que las tumbas del “antiguo panteón” no pueden ser tocadas pese a estar deterioradas y abandonadas.
Derechos Reservados AFMEDIOS