130 comerciantes son los que se instalarán fuera del panteón municipal de Colima, para realizar venta de productos relacionados al Día de Muertos, este 1 y 2 de noviembre próximo, al que se prevé la asistencia de 10 mil personas.
De acuerdo al titular de Comercialización y Abasto del Ayuntamiento de Colima, José Martínez Paredes, los puestos semifijos son de flores, coronas y alimentos.
En cuanto a la seguridad se reforzarán los filtros tanto al interior como al exterior del campo santo para garantizar la tranquilidad a los visitantes.
Se tienen reservados espacios para los comerciantes que a última hora deciden instalarse, la tarifa diaria es de 7 pesos el metro lineal algunos utilizan hasta 6 metros lineales.
Recomendó a los visitantes que cuando lleven coronas, las sujeten con alambre a la estructura de la tumba a fin de que no se las roben.
“Eso lo dejamos a la conciencia de los ciudadanos para que estas prácticas no se den al interior del panteón”, refirió Martínez Paredes.
Comentó que vigilarán a quienes lleven floreros se les ponga el abate para que no sean focos generadores del mosquito del Dengue.
Martínez Paredes, recalcó lo expresado por el administrador del panteón, Cuauhtémoc Chávez Ríos referente a la prohibición de ingreso con bebidas alcohólicas y de armas punzocortantes.
“Ya el panteón está limpio de maleza, sólo para que la gente lleve las ofrendas; no se podrá realizar ninguna tala de árboles o arbusto”, acotó.
Cada año se permite el ingreso de músicos para llevar los festejos y ellos tendrán el permiso tanto del administrador del panteón, Cuauhtémoc Chávez Ríos como del departamento de Abasto y Comercialización para trabajar en vía pública.
Derechos Reservados AFMEDIOS