¡10.8 millones de dólares al año! El millonario contrato de Ancelotti como nuevo técnico de Brasil

La Confederación Brasileña de Fútbol ha marcado un antes y un después al oficializar la incorporación de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección brasileña. Con un sueldo anual de 10.8 millones de dólares —unos 900 mil dólares mensuales— el estratega italiano se convierte en uno de los técnicos mejor pagados del planeta. Además, si consigue llevar a la ‘Canarinha’ al título del Mundial 2026, se embolsará una bonificación de 5.4 millones de dólares, una de las más altas jamás otorgadas a un entrenador en la era moderna del balompié.

Brasil, la nación con más Copas del Mundo en su palmarés, ha mantenido siempre una regla no escrita: todos sus seleccionadores han sido brasileños. Desde su debut mundialista en 1930, ningún extranjero había tomado las riendas del equipo. No obstante, la reciente crisis deportiva ha empujado a la Confederación a tomar una decisión histórica: depositar su confianza en un técnico foráneo para reconquistar la cima del fútbol.

El último seleccionador brasileño, Dorival Júnior, fue cesado tras una humillante derrota 4-1 ante Argentina en las clasificatorias sudamericanas. Antes de él, Fernando Diniz y Ramón Menezes dirigieron de manera interina, sin consolidar un rumbo claro ni resultados positivos.

Brasil ha contado con directores técnicos legendarios. Entre los más reconocidos figuran Mário Zagallo, quien logró el título en 1970 y fue parte del cuerpo técnico en 1994; Telê Santana, célebre por su estilo ofensivo en los torneos de 1982 y 1986; y Luiz Felipe Scolari, responsable del quinto título en 2002.

Desde ese último campeonato, la selección ha mostrado un desempeño errático en los mundiales: eliminaciones en cuartos de final en 2006 (ante Francia), en 2010 (contra Países Bajos), en 2018 (ante Bélgica) y en 2022 (frente a Croacia en penales), además de la dolorosa caída 7-1 contra Alemania en semifinales del torneo de 2014.

A pesar de sus cinco títulos obtenidos en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, Brasil no ha logrado recuperar su hegemonía. Actualmente, en las eliminatorias rumbo a 2026, ocupa el cuarto puesto con 21 unidades, por debajo de Argentina, Ecuador y Uruguay. Aunque cuenta con un plantel talentoso, ha sufrido reveses frente a Argentina, Colombia y Paraguay.

En su plantilla destacan figuras de talla mundial como Vinícius Júnior, Rodrygo Goes, Bruno Guimarães, Marquinhos y Alisson Becker, pilares fundamentales de un equipo que sigue siendo referencia global.

Carlo Ancelotti, con una trayectoria brillante en clubes como AC Milan, Chelsea, PSG, Bayern Múnich y Real Madrid, encara el desafío más ambicioso de su carrera: devolverle a Brasil su esencia futbolística y conquistar el Mundial 2026. Su estreno oficial será el 5 de junio ante Ecuador, en un choque clave de las eliminatorias.

Su llegada despierta entusiasmo y presión a partes iguales. El país no solo quiere volver a levantar la Copa del Mundo, sino también reencontrarse con su identidad futbolística.